ORIGINALIDAD
Esta investigación aporta un enfoque novedoso al analizar las problemáticas que afectan la implementación de sistemas DLP desde una perspectiva multidimensional. A diferencia de otros trabajos que se centran exclusivamente en el aspecto técnico, este estudio incorpora factores humanos, organizacionales y culturales que suelen pasar desapercibidos pero que son determinantes para el éxito o fracaso de una estrategia de prevención de pérdida de datos. El valor principal del estudio radica en su capacidad para sintetizar y clasificar las dificultades más frecuentes en torno al uso de estas herramientas, como la clasificación incorrecta de datos sensibles, la proliferación de falsos positivos y negativos, y la falta de alineación entre las políticas internas y las capacidades técnicas del sistema. Además, se destaca el papel crucial que juegan la concientización del personal, el liderazgo organizacional y el diseño de políticas claras en la consolidación de un entorno seguro. Esta visión integral permite a los profesionales de TI, responsables de seguridad de la información y tomadores de decisiones comprender que la prevención de pérdida de datos no depende únicamente de la tecnología, sino también de un modelo de gestión que considere el contexto real de la organización, sus recursos, su cultura interna y su nivel de madurez digital.
Comentarios
Publicar un comentario